España registra por primera vez precios más baratos que en Europa en el mercado de gas por la menor dependencia de los aprovisionamientos de gas procedentes de Rusia
Espana Presenta Precios Mas Bajos En Gas Que En El Resto De Europa
El año estuvo marcado por una demanda y unos precios muy bajos, a causa de la pandemia, en una situación de recuperación económica que impulsó la demanda y el precio del gas en los mercados internacionales.
A partir de octubre, varios factores comenzaron a tensionar los mercados del gas internacionales: el bajo nivel de llenado de los almacenamientos subterráneos en Europa; la limitación de las entradas de gas ruso a las cantidades contratadas a largo plazo; la incertidumbre geopolítica por las tensiones entre Rusia y Ucrania, y el retraso en la certificación y puesta en marcha del gasoducto NordStream 2.
El volumen de negociación aumentó un 72,9% respecto al volumen de negociación del año 2020 (39.780 GWh), y recuperó la tendencia de crecimiento existente antes de la pandemia del coronavirus.
En el contexto europeo, el mayor crecimiento se produjo en el mercado holandés TTF, que incrementó su liderazgo sobre el resto de los mercados europeos. Por el contrario, la negociación en el NBP inglés continuó disminuyendo por sexto año consecutivo, penalizado por el Brexit.
Análisis del abastecimiento, cifras, precios y futuro energético del gas en el paísSituación actual: ¿Dependerá…
Cómo la reforma tributaria afecta el costo de vida y el consumo energético en ColombiaLos…
Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…
El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…
Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…
Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…