Economía

"Es un absurdo importar gas de Venezuela para almacenarlo": presidente de la ACP

"El gas natural producido en Colombia genera empleos, regalías, impuestos y compras de bienes y servicios en el país, por eso teniendo gas natural por desarrollar, no tiene sentido depender del importado", afirmó.

Compartir

El presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, Francisco José Lloreda Mera, calificó de absurda la propuesta del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti de importar gas del vecino país para almacenarlo y consideró que esto va en contra del interés nacional.

Lloreda, explicó que el gas natural es muy costoso de almacenar por su propia condición gaseosa, por tal razón, en las operaciones o se licua bajando su temperatura a -260° para luego ser transportado y el sobrante se quema.

Advirtió que traer gas desde Venezuela no solo sería más costoso que nacional, sino que impactaría el precio final que paga más de 11 millones de familas en Colombia y esto sería un incremento de un 10 a 30% del costo de energía que se genera con gas natural.

Finalmente dijo que la posición de embajador, Armando Benedetti contradice lo precisado por la mininistra de minas y energía, Irene Velez, quien ha indicado que el país no debe perder su autosuficiencia en petróleo y gas.

Editor Guía

Entradas recientes

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025