Energía

Es necesario un consenso de país para que Colombia logre las transiciones que requiere: Frank Pearl, presidente de la ACP

Compartir

Durante la VII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), presentó la visión estratégica de Colombia para una transición energética gradual y sostenible que se ajuste a las realidades del país y enfatizó que "Es necesario un consenso de país para que Colombia logre las transiciones que requiere", al tiempo que destacó el aporte de la industria de hidrocarburos en el desarrollo social, económico y ambiental del país.

En su intervención, Pearl subrayó que Colombia enfrenta un desafío único: avanzar hacia la sostenibilidad energética sin comprometer la estabilidad fiscal ni la seguridad económica de la nación. "La transición no es solo energética, también debe ser económica y social", afirmó Pearl.

Papel crucial del petróleo y gas en la economía colombiana

En su discurso, Pearl hizo énfasis en que el petróleo y el gas continúan siendo pilares fundamentales para la estabilidad fiscal, cambiaria y macroeconómica del país. Los ingresos generados por el sector de hidrocarburos en 2023, por ejemplo, fueron de 57 billones de pesos, lo que equivalió al 21% de ingresos corrientes de la Nación. "El sector es esencial para el bienestar de millones de colombianos", señaló Pearl. De cada $100 que ingresan de Inversión Extranjera Directa, $18 corresponden al sector del Petróleo y Gas.

Una transición energética a la colombiana

Uno de los puntos más relevantes fue el llamado a una transición gradual. Según Pearl, la complementariedad de las fuentes tradicionales de energía con las fuentes renovables es fundamental para garantizar la autosuficiencia energética del país en los próximos años. "El gas natural es una apuesta de país", afirmó Pearl, al señalar que este recurso jugará un rol estratégico en la transición, debido a su capacidad de servir como fuente de energía de transición mientras se desarrollan tecnologías limpias como el hidrógeno y la geotermia.

Frank Pearl también subrayó que Colombia tiene el potencial para ser autosuficiente en términos energéticos. "Tenemos con qué ser autosuficientes", afirmó, haciendo referencia al papel estratégico del gas natural en la matriz energética del país. Este recurso, además de ser clave para la transición hacia energías más limpias, permitirá garantizar la seguridad

energética de Colombia mientras se desarrollan y consolidan fuentes renovables como el hidrógeno y la geotermia.

El evento, que reúne a más de 3.000 asistentes y está organizado por la ACP, la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo (ACGGP) y la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACEIM), se ha consolidado como el principal foro para discutir los retos y las oportunidades del sector energético en el país.

Editor Guía

Entradas recientes

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025

El poco Gas que le queda a Colombia y la inacción del gobierno ante la inminente escasez

Reservas en declive, riesgos de desabastecimiento y la falta de nuevas políticas claras marcan el…

21 de agosto de 2025