Responsabilidad social

En Mocoa, Tour Gastronómico por la Paz

Del 26 al 31 de julio, se realiza en Mocoa el Tour Gastronómico por la Paz, una experiencia única donde se podrá disfrutar de los sabores típicos de la región, apoyando a los productores campesinos y los Frutos de la restitución.

Compartir

El lanzamiento del evento se llevó a cabo el pasado lunes 25 de Julio de 2022, en el restaurante Tardes Campestres, donde se presentaron los restaurantes participantes y sus respectivos platos, en los cuales, se usan principalmente, los productos de la región del Putumayo.

Andres Rivadeneira – Director de la Territorial Putumayo de la Unidad de Restitución de Tierras indica que el Tour Gastronómico por la Paz se organiza con el apoyo de USAID, Gran Tierra y Agrosena, un evento gastronómico de alto nivel que se realiza en Mocoa y participan seis restaurantes, en el cual buscamos que estos seis restaurantes que participan en el tour, preparen platos que tengan como ingredientes principales los frutos de los proyectos productivos que se dan en el departamento del Putumayo, como por ejemplo : palmito, pimienta, cacao, chontaduro, tilapia y muchos otros más.
Los que acudan del 26 al 31 de julio a estos restaurantes, van a consumir productos putumayenses de alto nivel, preparados por Cheff de la región, y de paso, estamos logrando, no solo incluir estos productos en la dieta diaria, sino también, espacios para la comercialización de estos productos.Con esto, las familias campesinas, las familias restituidas del Putumayo encontraron con este evento, un espacio adicional de comercialización de sus productos.

Posterior al evento, la estrategia a seguir es acompañamiento a productores y restaurantes para lograr acuerdos de comercialización, directamente y sin intermediarios. Igualmente, a solicitud de Gran Tierra, que este tipo de eventos se mantengan y se realicen de manera periódica. Obviamente, este es el piloto, este es el primer Tour que hacemos, esto no se ha hecho a nivel nacional, no con esta perspectiva, y con esto buscamos que el próximo evento se haga a nivel departamental, que incluya más restaurantes. Poco a poco vamos a ir mejorando, pero la finalidad es la misma, buscar espacios para a estas familias putumayenses, que antes no lo tenían.

USAID – Territorios de Oportunidad apoya el Tour Gastronómico para la Paz – Mocoa 2022

Para el Tour gastronómico por la Paz, nosotros como un actor más en el territorio, nos vinculamos a la invitación que nos hizo la Unidad de Restitución y en el marco de una actividad nuestra que se llama Circuitos Cortos de Comercialización, que busca poder reactivar aquellos productos de las organizaciones, nos vinculamos a este evento, apoyando un restaurante, compramos el Kit, nos articulamos con las demás entidades y potencializamos, visibilizamos, promovemos el consumo de lo tradicional en el Putumayo y rescatando la gastronomía que es fundamental en el territorio.

AgroSENA se vincula al Tour Gastronómico por la paz, destacando a las unidades productivas

AgroSENA es la estrategia que hace la atención integral en el sector Rural. Atendemos en todo el entorno rural a unidades productivas y organizaciones de productores que producen muchos de estos productos amazónicos que hoy van a ser los protagonistas en el Tour Gastronómico por la Paz, por ejemplo, cacao, acai, sacha inchi.Son productos que se fortalecen a través de los proyectos y líneas de formación del SENA, así como también en la consecución de recursos económicos con los cooperantes para el fortalecimiento de estas unidades productivas, por eso estamos vinculados y tenemos la responsabilidad de destacar a nuestros productores.

Restaurantes Participantes:

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025