Industria

“En caso de que reservas de gas no fueran suficientes, podríamos recurrir a Venezuela”: MinEnergía

"Eso es una cosa que ya se dijo en campaña y es algo a lo cual le vamos a cumplir a la ciudadanía. La ciudadanía votó por la justicia ambiental la ciudadanía, votó por cuidar la casa grande. Ahora vamos a cuidar la seguridad energética", declaró.

Compartir

La ministra enfatizó en que la prioridad del Gobierno es la soberanía energética y que espera que los contratos actuales ayuden a encontrar reservas suficientes para hacer la transición energética.

La filósofa Irene Vélez, nueva ministra de Minas y Energía del gobierno Petro, habló en Mañanas Blu sobre los retos de la cartera en materia de transición a energías alternativas. La nueva funcionaria aseguró que para Colombia es vital tener soberanía energética, pero agregó que, en caso de que las reservas fueran insuficientes para el autoabastecimiento, las soluciones podrían ser conectarse con otros países como Venezuela.

"Tenemos reservas de gas de siete a ocho años. Si necesitáramos llenar nuestra matriz energética se podría hacer la conexión de transporte de gas con Venezuela (...) Si llegara el caso en que nuestras reservas no fueran suficientes para nuestro autoabastecimiento, necesitamos soluciones, que podrían ser conectarse con otros países", sostuvo Vélez.

De acuerdo con la ministra de Minas, en cumplimiento de los compromisos de campaña, el nuevo Gobierno no firmará nuevos contratos de exploración y agregó que espera que las reservas que encuentren sean suficientes para hacer la transición a nuevas energías.

Irene Vélez aseguró que los contratos de exploración que se encuentran vigentes seguirán su curso y culminación establecidas, pero que el cambio en la balanza energética no tendrá marcha atrás.

“Todos los contratos que ya estén vigentes van a seguir su curso normal. Los 180 contratos de exploración que estén vigentes seguirán su curso normal. Necesitamos desarrollar una matriz diferente, paulatinamente esas reservas de gas se van a ir agotando, son recursos finitos, no vamos a tener nuevos proyectos, vamos a intensificar las energías alternativas, ese es el cambio en la balanza energética", declaró.

Al respecto, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, le había dicho a Blu Radio el jueves que es muy importante “buscando y produciendo gas” para no entrar en un desabastecimiento. De ser así, dijo el ejecutivo, habría que importarlo, lo que acarrearía costos que terminarían triplicando la factura.

“Si el país tuviera que importar el gas, esa factura sería de $120.000 o $150.000, sería un impacto para el colombiano de a pie (…) Es importante que Colombia siga buscando gas, produciendo y siga siendo auto suficiente en gas, que puede venir de fracking o de yacimiento”, declaró Bayón en diálogo con Mañanas Blu.

Editor Guía

Entradas recientes

¿Importar gas será necesario para Colombia en 2025?

Análisis del abastecimiento, cifras, precios y futuro energético del gas en el paísSituación actual: ¿Dependerá…

4 de septiembre de 2025

Impactos de los precios del petróleo, gas y gasolina en los consumidores colombianos ante la nueva Reforma Tributaria

Cómo la reforma tributaria afecta el costo de vida y el consumo energético en ColombiaLos…

2 de septiembre de 2025

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025