Responsabilidad social

En 98% avanza pavimentación de 2 km de vía en Tello, a través de Obras por Impuestos

Ecopetrol invierte $5.136 millones en esta vía, por medio de Obras por Impuestos.

Compartir
En un 98% avanza la pavimentación de 2 kilómetros de vía entre el área urbana de Tello y el poblado de San Andrés, una de las zonas rurales más pobladas del municipio y despensa agrícola del departamento del Huila.La obra, en la que se invierten $5.136 millones, beneficia a más de 3 mil personas de la región, al mejorar la conectividad en el municipio y disminuir los tiempos de desplazamiento que se ven afectados por las malas condiciones de la vía, debido a las condiciones climáticas.

Los trabajos se iniciaron en diciembre del año pasado y comprenden la pavimentación en concreto rígido y obras de alcantarillado de 2 km de vía. Los arreglos de la vía son posibles con el aporte de Ecopetrol a través del mecanismo de Obras por Impuestos PDET, instrumento que permite que las empresas financien y ejecuten proyectos de impacto económico y social, que aportan a la transformación de los municipios más golpeados por la violencia y la pobreza.

“Esta obra contribuirá a mejorar la competitividad de la región y la calidad de vida de los habitantes de Tello. El mecanismo de Obras por Impuestos PDET representa una gran oportunidad para cerrar brechas en infraestructura, mejorar nuestra presencia e impulsar el desarrollo de los territorios”, indicó Mauricio Mora, jefe regional de entorno de Ecopetrol.

De acuerdo con el alcalde de Tello, José Manuel Córdoba Trujillo, esta obra “demuestra que la unión de diferentes entidades hacia una causa social, vence todos los obstáculos o rompe las barreras que individualmente como entidad no podríamos cumplir, porque carecemos de los recursos como municipio para costear el alto valor de una obra de esta magnitud.”

En las últimas tres vigencias al Grupo Ecopetrol le han sido aprobados proyectos de infraestructura vial, agua y saneamiento básico y educación pública por $402 mil millones, representados en 43 iniciativas que benefician a más de 1,5 millones de habitantes en 65 municipios del país. A la fecha han sido entregadas 32 obras.

A nivel nacional a Obras por Impuestos PDET se han vinculado 58 empresas, las cuales han puesto en marcha 77 proyectos por valor de $611.433 millones para beneficiar 89 municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET.

Editor Guía

Entradas recientes

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025

¿Populismo ambiental? La exministra Susana Muhamad busca prohibir el fracking mientras aspira a la presidencia en 2026

La exministra Susana Muhamad renuncia tras impulsar la prohibición del fracking en Colombia, generando debate…

18 de febrero de 2025