Combustibles

El Subsidio a los combustibles en las zonas de frontera tiene los días contados, según proyecto de reforma tributaria

Dentro de la reforma tributaria presentada al Congreso de la República por el entrante gobierno del Presidente Gustavo Petro, la que llamaron: “Reforma Tributaria Para La Igualdad y La Justicia Social”, dejó abierta la posibilidad de la eliminación del subsidio a los combustibles en las zonas de frontera.

Compartir

Según el documento radicado en la mañana de este 8 de agosto en el Congreso de la Republica, en el numeral 3.5, Beneficios tributarios en Zonas de Fronteras. – IVA e Impuesto nacional a la gasolina y el ACPM., se plantea que para las finanzas de la nación prácticamente es imposible seguir subsidiando los precios de los combustibles debido a que esto representa un gasto de 25 billones de pesos para el año 2.022.

Dichos subsidios fueron otorgados mediante la Ley 191 de 1.995 o Ley de Fronteras, cuyo propósito era: “…introducir un esquema de incentivos y subsidios que permitiera la formación de precios competitivos de los combustibles líquidos comercializados en los territorios colindantes a países vecinos de Colombia. De esta forma, conceptualmente, la competitividad de estas regiones debía mejorar sustancialmente frente a los países limítrofes y, también, los incentivos al contrabando de combustible en las ZF se debían reducir en cierta medida”. Dice el proyecto presentado al legislativo.

Bajo estos parámetros y según la argumentación presentada, se asegura que: “el desequilibrio entre el precio local en dichas zonas en contraposición a la dinámica del mercado internacional es tal que, en respuesta a esta política de estabilización y a otros factores relacionadas con la oferta de hidrocarburos en Venezuela, el contrabando de combustibles líquidos ha tomado una dirección opuesta a la histórica y la exportación ilegal de gasolina y ACPM se ha empezado a dar desde Colombia…”.

Sobre esta base, el gobierno del Presidente Gustavo Petro Urrego, afirma que: “…resulta pertinente revaluar algunos de los tratamientos preferenciales incorporados en el régimen económico con el que cuentan las Zonas de Frontera. Posiblemente, en caso de considerarse necesario, será conveniente contemplar subsidios al transporte en las Zonas de Frontera, financiados a través del Presupuesto General de la Nación”.

En conclusión, entre muchos otros temas planteados en la actual reforma tributaria, se hace necesario e inminente el desmonte a los subsidios de los combustibles en el país, debido a la gran diferencia de precios con el mercado internacional y específicamente con los costo en las zonas de fronteras, por lo que se vislumbra el desmonte de estos subsidios en el país y definitivamente en los departamentos y municipios limitrofes, debido a las enormes presiones fiscales y las necesidades de financiación por parte del Gobierno nacional de un sinnúmero de proyectos sociales que se prometieron en la campaña presidencial.

Editor Guía

Entradas recientes

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025