Energía

EEUU da otro paso más para la creación de una energía más limpia... y barata 

Aunque muchos científicos creen que aún faltan décadas para que las centrales eléctricas de fusión sean una realidad, el potencial de esta tecnología es difícil de ignorar y cada vez estamos más cerca de lograrlo

Compartir

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunciará este martes que científicos del país han logrado, por primera vez, producir una reacción de fusión capaz de generar una ganancia neta de energía, lo que podrá conducir a la producción energética ilimitada, barata y limpia.

El objetivo de la investigación es replicar una reacción nuclear similar a la que el sol utiliza para crear energía. El hallazgo supone un hito importante en una investigación que se ha desarrollado durante décadas y con inversiones multimillonarias para desarrollar una tecnología que proporcione energía sin límites y económica

Según señala el diario The Washington Post "Este descubrimiento es un santo grial de energía libre de carbono que los científicos han estado persiguiendo desde la década de 1950. Todavía faltaría al menos una década, tal vez más, para su uso comercial, pero es probable que la administración Biden logre su total desarrollo con nuevas inversiones masivas en los próximos años".

El Financial Times, por su parte, aseguró que los físicos han tratado de aprovechar la reacción de fusión que alimenta al sol, pero ningún grupo ha sido capaz de producir más energía a partir de esa reacción de la que consume, un hito conocido como ganancia neta de energía o ganancia objetiva, algo que podría proporcionar una alternativa fiable y abundante a los combustibles fósiles y a la energía nuclear convencional.

El diario financiero explicó que el Laboratorio Nacional Federal Lawrence Livermore, en California, que utiliza un proceso llamado fusión por confinamiento inercial que consiste en bombardear una pequeña bolita de plasma de hidrógeno con el láser más grande del mundo, logró una ganancia neta de energía en un experimento de fusión en las últimas dos semanas, dijeron al rotativo personas relacionadas con el proyecto.

Aunque muchos científicos creen que aún faltan décadas para que las centrales eléctricas de fusión sean una realidad, el potencial de esta tecnología es difícil de ignorar. Las reacciones de fusión no emiten carbono, no producen desechos radiactivos de larga duración y, en teoría, una pequeña taza de combustible de hidrógeno podría alimentar una casa.

Alejarse de la quema de combustibles

El avance de EE.UU. se produce cuando el mundo lucha con los altos precios de la energía y la necesidad de alejarse rápidamente de la quema de combustibles fósiles para evitar que las temperaturas globales promedio alcancen niveles peligrosos, recordó el rotativo. También se izo hincapié en que la administración del demócrata Biden está invirtiendo casi 370.000 millones de dólares en nuevos subsidios para lograr energía baja en carbono en un esfuerzo por reducir las emisiones y ganar una carrera mundial por la tecnología limpia de próxima generación.

Mientras, The Washington Post subrayó que, en las décadas que los científicos han estado experimentando con reacciones de fusión, hasta ahora no habían podido crear una que produzca más energía de la que consume y, si bien el logro es significativo, todavía quedan desafíos monumentales de ingeniería y científicos por delante.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025