Categorías: Petróleo

ECUADOR: Reporte de Taladros e Información de Interés | Octubre 01, 2019

Compartir

E C U A D O R
Reporte de Taladros e Información de Interés
Octubre 01, 2019

Jorge Rosas Williams, nuestro colaborador en Ecuador, nos envía su acostumbrado Reporte Referencial de Actividad de Taladros (Rig Report), con el estatus de los taladros de perforación y workover en Ecuador a Octubre 01, 2019, con información adicional de interés y las informaciones del Capítulo Quito de la SPE
INFORMACIÓN ADICIONAL DE INTERÉS

Adjunto gráfico referencia con  la variación de cantidad de  taladros en actividad en el país desde 2016 , basado en el reporte mensual que comparto mensualmente. Si requieren información de años anteriores, favor hacerme conocer.
Actores importantes dentro de las actividades de reacondicionamiento y perforación, son aquellas compañías que tienen firmados  contratos con Petroamazonas EP para la provisión de servicios específicos para producción incremental. Con el fin de ilustrar en algo cuales son estas  compañías que intervienen en este tipo de servicios y en qué áreas (campos),  les comparto un pequeño cuadro resumen con una recopilación basada en algunas publicaciones tanto de instituciones gubernamentales como de medios de comunicación reconocidos. Este no es un cuadro oficial ni definitivo. Esperamos que en el futuro cercano podamos contar con información oficial más detallada y organizada al respecto tanto de Petroamazonas como de las compañías referidas, a las cuales de manera general se las trata o usa el término de  “los consorcios”. Adjunto el cuadro referido.
Adjunto gráficos mostrando el comportamiento de la producción petrolera en Ecuador, basados en los datos tomados de a Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH , https://www.controlhidrocarburos.gob.ec/)
La Sociedad de Ingenieros de Petroleos  (SPE), Capitulo Ecuador, tiene planificado para el 17 de Octubre, con varios expositores el foro “¿Cómo superamos la crisis de la Industria Petrolera en el Ecuador?“ . Pueden revisar en : https://spe-ecuador.org/como-superamos-la-crisis-de-la-industria-petrolera-en-el-ecuador#no-back

Editor Guía

Entradas recientes

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025

El poco Gas que le queda a Colombia y la inacción del gobierno ante la inminente escasez

Reservas en declive, riesgos de desabastecimiento y la falta de nuevas políticas claras marcan el…

21 de agosto de 2025

Radicado proyecto de ley para prohibir el fracking en Colombia: avances, razones e impacto

El Congreso colombiano recibe una nueva iniciativa para vetar el fracturamiento hidráulico, con respaldo técnico…

21 de agosto de 2025

¿Debería la industria del petróleo y gas invertir en soluciones basadas en la naturaleza?

El potencial y la urgencia de integrar inversiones verdes en la transición energética.El contexto de…

21 de agosto de 2025

Producción de petróleo en Colombia: caída en junio según ACP y BI-ACP

El informe BI-ACP destaca la baja productiva petrolera y sus causas en junio 2025Datos clave:…

21 de agosto de 2025