Mediante acuerdos voluntarios de conservación, las comunidades rurales y Ecopetrol protegerán más de 400 hectáreas de áreas boscosas y zonas ambientalmente estratégicas en nueve municipios del departamento del Meta.
Ecopetrol Y Comunidades Del Meta Protegeran Mas De 400 Hectareas Mediante Acuerdos De Conservacion
La iniciativa está en ejecución en 30 veredas de los municipios de Acacías, Castilla La Nueva, Mapiripán, Puerto Lleras, Puerto López, San Carlos de Guaroa, San Juan de Arama, San Martín de los Llanos y Villavicencio, a través de 101 acuerdos.
De manera voluntaria los propietarios, ocupantes o poseedores de los predios pactan la realización de acciones de protección, recuperación, conservación y preservación del recurso hídrico, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, a cambio de un incentivo representado en acciones de conservación.
Como contraprestación en especie, Ecopetrol apoya a las comunidades con la implementación de sistemas agroforestales y silvopastoriles, sistemas de energía renovable con módulos fotovoltaicos (solar) y estufas ecoeficientes con bancos dendroenergéticos.
Estos acuerdos, que contribuyen a la mitigación de los efectos del cambio climático y están en línea con la estrategia de biodiversidad y servicios ecosistémicos del Grupo Ecopetrol, se enmarcan en el plan de compensación e inversión del 1% de esta zona del país.
Un análisis sobre la conmemoración nacional, la importancia del Congreso y el ejercicio de memoria…
Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…
Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…
Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…
Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…
El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…