Categorías: Gas

Ecopetrol pone en marcha la nueva planta de Gas Licuado (GLP) en Cupiagua, Casanare

Ecopetrol inauguró la nueva planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) del campo Cupiagua, ubicada en el municipio de Aguazul, Casanare, que producirá entre 7.000 y 8.000 barriles por día de este combustible con beneficios ambientales y sociales para Colombia.

Compartir

El GLP, más conocido como el gas que se distribuye en cilindros o bombonas, permite que millones de colombianos reemplacen otras fuentes de energía como la leña y el carbón en sus labores diarias. Hoy se consumen cerca de 20 mil barriles por día de GLP en Colombia.

La nueva planta, que se encuentra en proceso de estabilización, produce GLP y otros productos como el NGL (líquidos del gas natural) y C5 (pentano).

“Más allá de la mayor producción para la empresa, el principal beneficio de esta nueva planta está en permitir que miles de familias colombianas tengan acceso a un combustibles confiable y seguro en áreas apartadas donde no hay redes de gas natural. El acceso a la energía es una de las formas más poderosas de cerrar las brechas sociales en nuestro país”, declaró el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.

Según la Encuesta de Calidad de Vida del Dane de 2019, más de 3,3 millones de familias colombianas (13 millones de personas) utilizan hoy GLP en sus hogares, especialmente para la cocción de alimentos. Sin embargo, todavía existen cerca de 1,6 millones de familias (6,5 millones de personas) que usan leña y madera con graves consecuencias ambientales.

La construcción de esta planta se realizó en menos de dos años, sin accidentes incapacitantes y con tecnología de punta. En su pico más alto, el proyecto generó alrededor de 1.200 puestos de trabajo, de los cuales el 83% corresponde a mano de obra local. La inversión fue cercana a los US$125 millones e incluyó el montaje de unidades de proceso, un sistema de almacenamiento de productos y áreas de cargue de tractocamiones mediante un sistema de brazos mecánicos, al tiempo que se adecuaron las vías de acceso.

La planta permite que los campos de Ecopetrol en Casanare no sólo sean la principal fuente de suministro de gas natural para el interior del país, incluida Bogotá, sino que también convierten a Cupiagua en uno de los principales centros de producción de GLP de Colombia.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025