Responsabilidad social

Ecopetrol llevará programa de formación musical a municipios de zonas fronterizas

Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol desarrollan el proyecto Música en las Fronteras, promoviendo la cultura en 1.700 niños, niñas, adolescentes y jóvenes mediante procesos de formación musical.

Compartir

Como un aporte al desarrollo integral a las comunidades asentadas en 14 zonas fronterizas de Colombia, la Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol desarrollan el proyecto Música en las Fronteras, cuyo objetivo es promover la retención escolar de 1.700 niños, niñas, adolescentes y jóvenes mediante procesos de formación musical.

Esta iniciativa también está dirigida a la población migrante y tiene presencia en varios municipios como Leticia, Arauca, Agustín Codazzi, Riosucio, Unguía, Maicao, Puerto Asís, Puerto Leguízamo, Ipiales, Tumaco, Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario y Puerto Carreño.

Además de recibir formación musical, los participantes y sus familias reciben acompañamiento psicosocial, lo que les brinda una formación integral que fortalece los vínculos entre compañeros en el aula y aporta a la neutralización de los prejuicios e imaginarios sobre las identidades plurales e individuales.
“Creemos en el poder transformador de la música como mecanismo para generar cohesión social, fomentar la resolución pacífica de conflictos y contribuir a que más estudiantes permanezcan en el sistema escolar y hagan un buen uso de su tiempo libre. Por eso, este programa constituye una red de conocimiento, cuidado y garantía de los derechos de los niños”, afirmó Juanita de la Hoz, gerente de prosperidad social de Ecopetrol.
Música en las Fronteras ofrece a sus participantes, familias y comunidades, más de 1.600 sesiones de formación musical y 50 encuentros de acompañamiento psicosocial. Como resultado de estos procesos presentará en el último trimestre de 2022, 14 conciertos en los distintos municipios donde tiene presencia el proyecto.
Editor Guía

Entradas recientes

¿Importar gas será necesario para Colombia en 2025?

Análisis del abastecimiento, cifras, precios y futuro energético del gas en el paísSituación actual: ¿Dependerá…

4 de septiembre de 2025

Impactos de los precios del petróleo, gas y gasolina en los consumidores colombianos ante la nueva Reforma Tributaria

Cómo la reforma tributaria afecta el costo de vida y el consumo energético en ColombiaLos…

2 de septiembre de 2025

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025