En la actualidad, la petrolera colombiana cuenta con cerca de 254.000 accionistas. Principalmente estos recursos se darán por dividendos e impuestos.
Ecopetrol Cuantos Recursos Le Dejara La Petrolera A La Nacion En El 2023
La entidad señala que el plan de inversiones que tiene estimado Ecopetrol también será muy representativo, puesto que 66% de los US$400 millones serán destinados a las operaciones en Colombia. Esto quiere decir que será una irrigación de $40 billones en inversión local.
“Destacamos que salvo por lo relaciono con el fracking en Colombia (descartado bajo esta administración) y la realización de nuevos proyectos de exploración (no se ha dicho la última palabra de acuerdo con el ministro Ocampo), el Plan estratégico 2040 de la compañía se mantiene”, señala el informe.
Con respecto a la reforma tributaria, Corficolombiana señala que los efectos serán evidentes en 2024, especialmente con respecto a la sobretasa.
Con base en los precios, la sobretasa de 15% estará vigente, pues se aplicará sobre US$81 por barril de Brent y según las estimaciones de Corficolombiana, el precio del crudo será de US$85 para 2024.
“Aún si en 2023 se mantuviera la operación y los precios de 2022, la utilidad para repartir disminuye debido a la reforma tributaria y su efecto se dará en los dividendos a repartir en 2024”, afirman.
Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…
El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…
Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…
Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…
El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…
Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…