Destruyeron Refinerias De Hidrocarburos En Barbacoas
Según las autoridades el avalúo de este elemento, el crudo, el cual al parecer se encontraba bajo el poder de los grupos ilegales asciende a más de $ 437 millones, mientras que en lo referente al valor del refinado este ascendería a más de $55 millones.
“De esta manera, el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos Nacional afectó las finanzas criminales de estas organizaciones en 493 millones 208 mil pesos, en total”, afirmaron los agentes de la Dicar.
Las investigaciones adelantadas por parte de las seccionales de la Policía Nacional anteriormente nombradas, dan como resultado que con la realización de dicha operación se afectaron las finanzas criminales de los grupos armados organizados, Gaor, Oliver Sinisterra, Los contadores y Urías Rondón, que destinaban el combustible hurtado y refinado para el procesamiento de alcaloides provenientes de la hoja de coca.
Es de recalcar que durante la época de pandemia se registró un incremento en el robo de hidrocarburos, lo cual se vio reflejado en las cifras presentadas por parte de Ecopetrol, quien dio a conocer que en los ocho primeros meses del año se identificaron cerca de 900 conexiones ilegales de válvulas en ductos de transporte y el hurto de cerca de 2.500 barriles de hidrocarburos, delitos que ponen en riesgo a las comunidades y al medioambiente
Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…
El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…
Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…
Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…
Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…
Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…