Delfín hembra de agua dulce rescatada en Caño Limón

En un trabajo conjunto entre profesionales de las fundaciones Omacha y Neotropical Cuencas, Corporinoquia, el cuerpo de Bomberos de Arauca, miembros del Ejército Nacional, personal de Occidental de Colombia (Occidental) y de la comunidad, este domingo, 4 de octubre, se logró el rescate de una tonina, hembra adulta, que se encontraba encallada en el caño Agua Limón.

Compartir

Con un peso de 160 kilos y 2.20 metros de largo, la tonina fue curada y posteriormente trasladada en un camión, equipado con 500 litros de agua para mantenerla hidratada, hasta el río Arauca, sector de Remolinos del Padre, donde fue liberada.

María Jimena Valderrama, médica veterinaria y zootecnista de la Fundación Omacha, aseguró: “El cambio climático está causando modificaciones en las pulsaciones (variaciones drásticas en   los periodos de sequía y de invierno) del río Arauca y el agua está bajando demasiado rápido. Como consecuencia, en los últimos años muchas toninas están quedando varadas en Arauca”.

Por su parte, Patricio Rivera, Vicepresidente de Salud, Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Responsabilidad Social de Occidental afirmó: “Desde Occidental y junto a nuestro socio Ecopetrol, contribuimos con toda la logística, traslados y equipos necesarios para realizar el rescate. El trabajo en equipo, el profesionalismo de los biólogos, médicos veterinarios, el entusiasmo de cada voluntario y sobre todo la conciencia ambiental de los habitantes de la zona, quienes nos notificaron sobre el ejemplar en peligro, fueron los elementos determinantes para lograr salvarle la vida a este hermoso animal”.

Yesenia Sanabria, Bióloga de Corporinoquia resaltó: “Esta es una especie única que ayuda a la regulación y equilibrio del sistema hídrico. Si esta especie falta en el ecosistema, otras especies se verán afectadas”.

Habitantes de las veredas El Sol y El Sinaí fueron quienes dieron aviso sobre dos toninas varadas. Una de ellas, de menor tamaño, logró liberarse por sus propios medios la noche anterior y nadar hasta las profundidades del río Arauca.

Occidental apoyó el rescate de este ejemplar, en cumplimiento de sus políticas de conservación ambiental y de protección de las especies de fauna y flora en las zonas de operación a los campos petroleros.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025