Categorías: Energía

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Compartir

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.

El Gobierno de Colombia definió este fin de semana los ejes fundamentales de la transición energética y reveló que esta será gradual.

La unificación de criterios en torno a la transición energética mereció el beneplácito de algunos gremios, entre ellos el de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), que calificó la decisión de “positiva”.

En un comunicado hecho público por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se indica que esa unificación “tiene el objetivo fundamental de adelantar una transición energética justa y sostenible, que busque asegurar la soberanía energética del país, el acceso democrático a la energía y acciones claras para enfrentar el cambio climático”.
Los ejes fundamentales de la transición se definen así:
  1. Mayores inversiones en energías limpias y descarbonización.
  2. Sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles.
  3. Mayor eficiencia energética.
  4. Revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias.
  5. Reindustrialización de la economía colombiana.
El Gobierno nacional precisa que los tiempos de la transición energética dependerán de los resultados de esos ejes, de tal manera que se avance en conjunto con la transición exportadora, con una economía más diversificada, menos dependiente del petróleo y el carbón, y a la vez con sostenibilidad fiscal y macroeconómica. La estrategia integral del Gobierno nacional incluye, entre otros instrumentos así:
  • El estímulo a la diversificación de la canasta exportadora con énfasis en la agroindustria, en productos manufacturados y en la transformación del modelo de exportación de recursos energéticos primarios a productos intermedios y de uso final (con mayor valor agregado).
  • Convertir a Colombia en uno de los principales centros turísticos de la región.
  • Continuar con la eliminación gradual de los subsidios al consumo de combustibles líquidos fósiles.
  • Continuar con la exploración y explotación de combustibles líquidos y gas, propiciando la autosuficiencia de la matriz energética.
  • Favorecer la exploración, producción e industrialización de minerales críticos (por ejemplo, cobre, cobalto y litio).
  • Seguir avanzando en una producción minero-energética con neutralidad de carbono.
El Gobierno nacional, con los equipos técnicos de los ministerios de Minas y Energía, Comercio, Industria y Turismo y Hacienda y Crédito Público, entre otras instituciones, evaluará de forma permanente la evolución de estos aspectos.

En mayo se presentará el Informe de Reservas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), una fuente clave de información para las decisiones de política pública. Este balance dará una visión completa de los contratos de exploración y sus efectos sobre producción y exportaciones de petróleo y sobre la producción de gas, señala el comunicado del Gobierno nacional.

Editor Guía

Entradas recientes

Petro en la Lista Clinton: Impacto Político y Electoral en Colombia

La inclusión de Gustavo Petro y su círculo cercano en la Lista Clinton y sus…

24 de octubre de 2025

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025