Responsabilidad social

Convocatoria para mejorar capacidades productivas y empresariales de unidades productivas

El propósito de este proyecto es identificar, seleccionar y acompañar a las diferentes unidades productivas con potencial de crecimiento, con orientación a modelos de negocio verde o social.

Compartir

Ocensa junto a la Fundación Oleoductos de Colombia y Créame, Incubadora de Empresas, abre convocatoria pública para mejorar las capacidades productivas y empresariales de las unidades productivas pertenecientes a su área de influencia a través de su proyecto Reactivación Sostenible.

Con el objetivo de dar continuidad al fortalecimiento de las capacidades empresariales del territorio con propuestas de valor competitivas.

El propósito de este proyecto es identificar, seleccionar y acompañar a las diferentes unidades productivas con potencial de crecimiento, con orientación a modelos de negocio verde o social, con modelo de gobernanza y con alta participación y liderazgo de mujeres en sus equipos de trabajo; para mejorar sus estructuras, capacidades productivas, sostenibilidad y expansión comercial con el propósito de que contribuyan a la generación de empleo y a la reactivación económica de los municipios focalizados.La convocatoria del programa Reactivación Sostenible contará con dos componentes: Fortalecimiento y Crecimiento, este último estará basado en cuatro palancas o líneas de trabajo: Innovación, Transformación Digital, Financiamiento y Conexión a Mercados; además de hacer énfasis en buenas prácticas ambientales, equidad de género y el desarrollo de competencias socioemocionales como la conciencia emocional y la inteligencia interpersonal.

En total serán seleccionadas 148 unidades de productivas: hasta 134 para el componente de Fortalecimiento y 14 para el componente de crecimiento. Todas deben pertenecer a alguno de los 6 departamentos del área de influencia de OCENSA: Antioquia, Casanare, Sucre, Boyacá, Córdoba y Santander.

La convocatoria estará abierta hasta el de 27 agosto del 2022. Los interesados en formar parte de Reactivación Sostenible, pueden encontrar las condiciones de participación: requisitos, criterios de evaluación y el formulario de aplicación en cada caso, en la página web de la Fundación Oleoductos de Colombia (www.fodc.org.co) específicamente en el documento Términos de Referencia para la Selección de UP Crecimiento.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025