Responsabilidad social

Convocatoria para mejorar capacidades productivas y empresariales de unidades productivas

El propósito de este proyecto es identificar, seleccionar y acompañar a las diferentes unidades productivas con potencial de crecimiento, con orientación a modelos de negocio verde o social.

Compartir

Ocensa junto a la Fundación Oleoductos de Colombia y Créame, Incubadora de Empresas, abre convocatoria pública para mejorar las capacidades productivas y empresariales de las unidades productivas pertenecientes a su área de influencia a través de su proyecto Reactivación Sostenible.

Con el objetivo de dar continuidad al fortalecimiento de las capacidades empresariales del territorio con propuestas de valor competitivas.

El propósito de este proyecto es identificar, seleccionar y acompañar a las diferentes unidades productivas con potencial de crecimiento, con orientación a modelos de negocio verde o social, con modelo de gobernanza y con alta participación y liderazgo de mujeres en sus equipos de trabajo; para mejorar sus estructuras, capacidades productivas, sostenibilidad y expansión comercial con el propósito de que contribuyan a la generación de empleo y a la reactivación económica de los municipios focalizados.La convocatoria del programa Reactivación Sostenible contará con dos componentes: Fortalecimiento y Crecimiento, este último estará basado en cuatro palancas o líneas de trabajo: Innovación, Transformación Digital, Financiamiento y Conexión a Mercados; además de hacer énfasis en buenas prácticas ambientales, equidad de género y el desarrollo de competencias socioemocionales como la conciencia emocional y la inteligencia interpersonal.

En total serán seleccionadas 148 unidades de productivas: hasta 134 para el componente de Fortalecimiento y 14 para el componente de crecimiento. Todas deben pertenecer a alguno de los 6 departamentos del área de influencia de OCENSA: Antioquia, Casanare, Sucre, Boyacá, Córdoba y Santander.

La convocatoria estará abierta hasta el de 27 agosto del 2022. Los interesados en formar parte de Reactivación Sostenible, pueden encontrar las condiciones de participación: requisitos, criterios de evaluación y el formulario de aplicación en cada caso, en la página web de la Fundación Oleoductos de Colombia (www.fodc.org.co) específicamente en el documento Términos de Referencia para la Selección de UP Crecimiento.

Editor Guía

Entradas recientes

La OPEP proyecta aumento sostenido en el consumo de petróleo hasta 2045

Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…

10 de julio de 2025

Más allá de la técnica: Por qué la ciencia necesita ética y humanidad según Arthur C. Brooks

Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…

9 de julio de 2025

Perenco bajo investigación por presuntos nexos con paramilitares en Colombia

Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…

9 de julio de 2025

¿Qué sucedería si Colombia se queda sin petróleo y gas?

Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…

9 de julio de 2025

BRICS, Petróleo Colombiano y el Nuevo Equilibrio en las Relaciones con EEUU

El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…

9 de julio de 2025

Estados Unidos renueva autorización de exportación de gas licuado de Venezuela hasta septiembre de 2025

La Licencia General 40D extiende la posibilidad de importaciones de GLP venezolano bajo estrictas condiciones…

9 de julio de 2025