Energía

Congresistas de la Amazorinoquia se reunieron con la ministra de Minas y Energía

Un equipo de Congresistas de la Amazorinoquia nos reunimos en la mañana de hoy con la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, donde plantearon varios problemas de urgente solución de las regiones, con el propósito de construir soluciones con el Gobierno Nacional. Josei Ivan Aguilar

Compartir

Entre otros temas están:

  1.  Ampliar la inversión para el suministro de energía eléctrica u otras formas alternativas renovables impulsados a través de los fondos especiales del Ministerio de Minas, para la conectividad de regiones apartadas y en especial establecimientos educativos. Cerca de un 20% de las Instituciones Educativas de la región hoy no cuentan con este servicio esencial para el
  2. Instalaremos una mesa de trabajo que estudie la creación de un subsidio que permita la reducción del precio del combustible para el transporte aéreo en la Amazorinoquia, regiones que por su ubicación ven seriamente afectado el transporte de víveres de primera necesidad.
  3. He aquí la importancia de esta propuesta que será elevada a la discusión de la reforma tributaria. Hoy no son justos los costos en fletes y los insumos que deben pagar las comunidades de los departamentos de Guainía, Vaupés, Vichada y Amazonas, incidiendo fuertemente en la canasta familiar.
  4. Expusieron la importancia del Proyecto de Ley que contempla otorgar la administración de las reservas hidrocarburíferas a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), además de la iniciativa que impondría el pago del impuesto de Industria y Comercio a las empresas que realizan actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en los municipios productores.

La gestión parlamentaria en estos espacios del Gobierno Nacional, nos permiten construir soluciones a las necesidades básicas de nuestro Departamento y Región, dijo el representante por el Meta, Juan Diego Muñoz.

Editor Guía

Entradas recientes

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025