Energía

Congresistas de la Amazorinoquia se reunieron con la ministra de Minas y Energía

Un equipo de Congresistas de la Amazorinoquia nos reunimos en la mañana de hoy con la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, donde plantearon varios problemas de urgente solución de las regiones, con el propósito de construir soluciones con el Gobierno Nacional. Josei Ivan Aguilar

Compartir

Entre otros temas están:

  1.  Ampliar la inversión para el suministro de energía eléctrica u otras formas alternativas renovables impulsados a través de los fondos especiales del Ministerio de Minas, para la conectividad de regiones apartadas y en especial establecimientos educativos. Cerca de un 20% de las Instituciones Educativas de la región hoy no cuentan con este servicio esencial para el
  2. Instalaremos una mesa de trabajo que estudie la creación de un subsidio que permita la reducción del precio del combustible para el transporte aéreo en la Amazorinoquia, regiones que por su ubicación ven seriamente afectado el transporte de víveres de primera necesidad.
  3. He aquí la importancia de esta propuesta que será elevada a la discusión de la reforma tributaria. Hoy no son justos los costos en fletes y los insumos que deben pagar las comunidades de los departamentos de Guainía, Vaupés, Vichada y Amazonas, incidiendo fuertemente en la canasta familiar.
  4. Expusieron la importancia del Proyecto de Ley que contempla otorgar la administración de las reservas hidrocarburíferas a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), además de la iniciativa que impondría el pago del impuesto de Industria y Comercio a las empresas que realizan actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en los municipios productores.

La gestión parlamentaria en estos espacios del Gobierno Nacional, nos permiten construir soluciones a las necesidades básicas de nuestro Departamento y Región, dijo el representante por el Meta, Juan Diego Muñoz.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025