Categorías: Responsabilidad social

Con protesta en Boyacá denuncian irregularidades en obras de la vía La Soberanía

Campesinos y Comunidad indígena U´wa de los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca marcharon por las calles de Cubará en contra del cuarto pozo de gas que pretende explorar Ecopetrol,

Compartir

Asimismo, la alcaldesa de Cubará, Aura Tegría, manifestó que en un segundo motivo, se unió a la protesta haciendo un llamado al Instituto Nacional de Vías (Invías) por irregularidades en las obras de la vía de La Soberanía que conecta Boyacá, Norte de Santander y Arauca.

“Exigimos la atención por parte del Gobierno Nacional frente a la no exploración de recursos naturales, recordando que se tiene previsto la exploración de un cuarto pozo en la planta de gas Gibraltar, asimismo, frente a temas estratégicos o neurálgicos como es la vía de La Soberanía, como alcaldesa me uní a hacer esta protesta, porque realmente los recursos se deben invertir en los puntos críticos que merecen atención y no como se está abordando y es el levantamiento de asfalto en óptimas condiciones para volver a pavimentar en un punto donde no se requiere”, afirmó la alcaldesa.

La mandataria sostuvo que es inconcebible que el Invías permita que el Consorcio Vías Colombia, contratista encargado de la obra vial de La Soberanía, adelante obras en asfalto en buen estado, donde al menos 5 kilómetros han sido intervenidos.

“Este contratista simplemente ve como una oportunidad de generar recursos o rentabilidad, porque nosotros sabemos que es un tramo que está cerca al casco en el municipio de Saravena, Arauca, que en su momento requería una parte de inversión de pavimentación, pero ellos aumentaron y alargaron y ya empezaron a levantar un asfalto bueno”, afirmó la alcaldesa de Cubará, Aura Tegría.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025