Responsabilidad Ambiental

Obras por Impuestos del Gobierno Nacional beneficia a 2.532 estudiantes de 19 Sedes Educativas del municipio de Pore

La empresa Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S dotó las sedes educativas de este municipio casanareño con nuevos equipos para fortalecer el acceso a las nuevas tecnologías de los niños y jóvenes.

Compartir
Bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, el Gobierno Nacional continúa facilitando la inversión de las empresas privadas en la educación de niños y jóvenes de municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac).Hoy, desde el municipio de Pore, en el departamento de Casanare, la empresa Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S, realizó la entrega protocolaria a la comunidad educativa de elementos de dotación tecnológica para 19 sedes escolares ubicadas en zona rural y urbana del municipio.

Gracias a esta entrega, que incluye 2.800 elementos entre equipos de cómputo, dirigidos a docentes y estudiantes de preescolar, básica y media , diademas, videobeam, televisores, estabilizadores, telones de proyección y parlantes, como también capacitaciones a docentes, instalación de laboratorios virtuales y retoma de equipos usados, 2.532 estudiantes de estas sedes educativas fortalecerán sus competencias en uso y apropiación de las nuevas tecnologías y 111 docentes sus competencias de entrenamiento, a la vez que se mejorarán las prácticas de aula al contar con elementos audiovisuales que brindan más y mejores oportunidades de enseñanza y aprendizaje.

En este proyecto, la empresa del sector petrolero, por medio del mecanismo de obras por impuestos ejecutó $9.034 millones.

Frente a esta entrega, María del Pilar Velásquez N, Líder de Obras por Impuestos de la empresa Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S, aseguró que " seguiremos trabajando para contribuir, de manera colectiva con las autoridades locales, regionales y nacionales, al desarrollo y el progreso de comunidades de nuestro país , de esta forma el mecanismo de obras por impuestos va en línea con nuestro compromiso de ser un agente de transformación".Obras por Impuestos es un mecanismo impulsado por el Gobierno Nacional para promover la participación del sector privado en proyectos productivos y en obras de construcción que aporten al desarrollo rural, a la agricultura y a la reactivación económica y social.

Para priorizar los proyectos, se han caracterizado grandes frentes de inversión como salud pública, educación pública, agua potable y alcantarillado, energía, construcción y/o reparación de infraestructura vial entre otros.

En esta forma, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la construcción de un país más equitativo e invita a los aliados para que la inversión social contribuya a consolidar mejores condiciones de vida y bienestar para los colombianos en todas las regiones del país.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025