Industria

Colombia se prepara para la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía

Del 15 al 18 de noviembre, en el Centro de Convenciones Ágora, más de 3.500 asistentes participarán de una nutrida agenda académica y técnica.

Compartir

urante cuatro días Bogotá será el escenario de la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía: geopolítica, transición y seguridad energética, la cual reúne a los actores más importantes del sector para analizar y discutir los desafíos que plantea la transición energética en un momento en que esta discusión hace parte de la agenda del país.

Del 15 al 18 de noviembre, en el Centro de Convenciones Ágora, se reunirán cerca de 3.500 personas quienes podrán participar de una nutrida agenda académica con más de 30 conferencistas invitados, una agenda técnica con las conversaciones alrededor de la innovación y avances técnicos en la industria. Asimismo, podrán visitar la feria empresarial, la cual contará con 90 stands comerciales y que se constituye como una oportunidad para generar nuevos negocios y construir relaciones comerciales entre las compañías más importantes del país.

El acto de instalación del evento estará a cargo de Nelson Castañeda, presidente de Campetrol y miembro del Comité organizador, junto con la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien abrirá la jornada académica con una exposición sobre la hoja de ruta del país en petróleo, gas y energía.

La jornada inicial también contará con Agnia Grigas, experta internacional en geopolítica del gas, quien abordará como tema principal el nuevo orden energético mundial, la situación en Europa y las lecciones para Colombia, entre otros temas que analizará en un conversatorio con Francisco José Lloreda Mera, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas.

Dentro de los invitados internacionales también estarán Felipe Pérez, estratega de Downstream para Latinoamérica de Standard & Poor's, quien abordará temas relacionados con abastecimiento de combustibles líquidos y tendencias del sector. Asimismo, Nathan Niese, Partner and Associate quien dirige el Centro para el cambio climático y la electrificación de la industria automotriz en BCG, compartirá su visión sobre tendencias en movilidad sostenible.

En la agenda también participará como conferencia magistral Brian Sullivan, director ejecutivo de Ipieca, la asociación mundial de la industria del petróleo y el gas para promover el desempeño ambiental y social en la transición energética, quien hablará sobre los avances y retos de la industria ante el cambio climático.

Otros temas centrales en la agenda serán los relacionados con la transición y seguridad energética, política laboral, Plan Nacional de Desarrollo y diálogos regionales, transiciones energéticas e impacto económico, derechos humanos, entre otros.

El evento también contará con reconocidos analistas y expertos nacionales, quienes compartirán su visión frente a los desafíos y oportunidades del sector en la actual coyuntura.

Consulte la agenda en cumbrepetroleoygas.com
Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025