Categorías: Responsabilidad social

Chevron suma 2.000 niños beneficiados en San Andrés en 18 años de inversión social

Chevron realiza diferentes proyectos de inversión social de la mano de fundaciones enfocadas en niños con escasos recursos

Compartir

El grupo económico que cuenta con más de 100 años de operaciones en el país ha enfocado sus esfuerzos desde hace 18 años en las comunidades más vulnerables de San Andrés. La marca ha establecido sus estrategias de inversión social en una visión integral de desarrollo sostenible y educación, por medio de programas que buscan dar solución a problemáticas que se presentan en las comunidades donde hacen presencia.

"En Chevron Colombia somos conscientes de que la educación y la capacitación son el camino para fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades en el país. Con el conocimiento y el estímulo adecuado, familias, jóvenes y niños pueden convertirse en agentes de cambio. Bajo esta premisa, seguiremos trabajando articuladamente con entidades y actores de los gobiernos locales para generar en conjunto estrategias de impacto”, afirma María de los Ángeles Manrique, gerente Comercial de Chevron en Colombia.

La empresa añadió que las diferentes estrategias se han puesto en marcha de la mano de diferentes entidades locales y nacionales. Las primeras labores fueron ejecutadas de la mano de la Corporación Juego y Niñez y la Gobernación de San Andrés. El grupo económico Colombia ha beneficiado a cerca de 2.000 niñas y niños de sectores rurales y urbanos de la Isla, a quienes se le garantiza el derecho al juego, a la participación, a un vínculo familiar seguro y a una educación integral. Por otro parte, alrededor de 100 adultos se benefician de la iniciativa por medio del acceso a procesos permanentes de formación.

Otro de los procesos que desarrolla la marca se basa en implementar nuevos proyectos pedagógicos. En esta nueva línea de inversión social se busca brindar oportunidades de transformación social en favor de la educación. Chevron logró entregar 300 kits escolares a la Institución Educativa Nuestra Señora del Buen Aire, sede Madre Herlinda, en el corregimiento de Pasacaballos de Cartagena. Esto último con el fin de beneficiar a cientos de niñas y niños en condiciones de vulne

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025