Energía

CGN, no considera una solución positiva la intervención de la CREG por MinEnergía #Comunicado

Desde el Consejo Gremial Nacional destacamos el importante rol que ha desempeñado la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en la construcción de un marco regulatorio propicio para garantizar la prestación de los servicios públicos domiciliarios en todo el país, ampliar su cobertura, brindar confiabilidad a los usuarios, con la calidad y continuidad exigidas por las políticas públicas del sector.

Compartir

También manifestamos nuestro especial compromiso con el bienestar de los colombianos y con la construcción de mejores condiciones para el tejido empresarial de nuestro país, que hace aportes trascendentales para el desarrollo de Colombia. En este sentido, no somos ajenos a la coyuntura tarifaria en el sector de energía eléctrica y buscamos contribuir a solventar esta situación.

El Consejo Gremial Nacional considera que la CREG tiene retos por enfrentar y que una intervención sobre sus funciones podría no solo afectar la inversión nacional y extranjera en el
sector energético, pero además no ser la solución definitiva para frenar las alzas en las tarifas de energía. También hacemos énfasis en que la Comisión debe encargarse de este fenómeno como tema prioritario y coordinar una solución efectiva con todos los actores del sector para aliviar el incremento en las tarifas de energía.

Así mismo, la pérdida de la estabilidad regulatoria mantenida por cerca de 30 años generaría no solo consecuencias nocivas para los usuarios de los servicios públicos, sino que pondría en riesgo la construcción de todos los proyectos relacionados con las subastas de energías limpias de los años 2019 y 2022, las cuales son fundamentales para la transición energética que se viene desarrollando en Colombia.

La separación de funciones entre el encargado de construir la política pública, el ente regulatorio y el responsable de la vigilancia y control, en línea con las mejores prácticas de la OCDE en este ámbito, han marcado avances significativos para dignificar la vida de las familias colombianas.

Exhortamos al Gobierno Nacional a continuar en la búsqueda de consenso entre los diferentes actores que hacen parte de la ´Comunidad Energética´: solo una solución colectiva permitirá fortalecer la institucionalidad y defender el bolsillo de los colombianos. La gestión de esa Comunidad Energética debe ser clave en el proceso de adjudicación de tarifas y en la eficacia de la cadena de suministro. Esto será fundamental en la reducción de las brechas de desigualdad y de pobreza al facilitar el acceso a todos los servicios públicos domiciliarios.

El sector empresarial apoya todas las iniciativas que propendan por mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica, con tarifas justas y sostenibles. El sector está trabajando alineado con el Gobierno Nacional en la búsqueda de soluciones conjuntas y mejores alternativas para gestionar las tarifas de energía.

Acolfa, Acm, Acp, Acolgen Acopi, Acoplásticos, Analdex, Anato, Andi, Andesco, Asobancaria, Asocaña, Asocolflores, Asofiduciarias,
Asofondos, Asomovil, Camacol, CCI, Colfecar, Confecámaras, Cotelco, Fasecolda, Fedecafeteros, Fedegan, Fedepalma, Fedecafeteros,
Fedeseguridad, Fedesoft, Fenalco, Fenavi, Naturgas, SAC

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025