Categorías: Responsabilidad social

Alumbrado Público Solar instaló Parex Resources en dos Veredas de Villanueva

Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, instaló alumbrado público con paneles solares para espacios deportivos y vías de tránsito en las veredas de Puerto Miriam y Santa Helena de Upía en el municipio de Casanare bajo el programa corporativo “Energía para Todos”, beneficiando a más de 400 habitantes.

Compartir

Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, instaló alumbrado público con paneles solares para espacios deportivos y vías de tránsito en las veredas de Puerto Miriam y Santa Helena de Upía en el municipio de Casanare bajo el programa corporativo “Energía para Todos”, beneficiando a más de 400 habitantes.

Este programa de Parex, busca brindar acceso a energías renovables para habitantes de las regiones cercanas a sus áreas de operación que no cuentan con este recurso. Este proyecto se encuentra enmarcado en el eje de gestión Comunidades Sostenibles y contribuye al acceso a energía limpia y accesible (ODS 7).

Por su parte, Oswal Fontecha Pachón, alcalde de Villanueva señaló “Hoy estamos celebrando dos proyectos importantes que se han logrado gracias al apoyo de Parex. Con energías limpias y paneles solares mejoramos el alumbrado de estas dos veredas y nuestras familias ya pueden salir a disfrutar de los espacios públicos. Agradezco a Parex porque este tipo de proyectos traen bienestar a las comunidades.”

Sergio Monsalve, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda de Puerto Miriam mención: “Agradezco a Parex porque nos ha ayudado a mejorar nuestra calidad de vida, y sé que con la ayuda de Dios vamos a lograr mucho más. Antes de la instalación del alumbrado público era difícil caminar en la noche por la visibilidad, ahora vamos a lograr grandes cosas juntos.”

La Compañía está comprometida con el desarrollo e implementación de proyectos sostenibles que por medio de las tecnologías eficientes e innovadoras contribuyan al desarrollo y el mejoramiento de calidad de vida de las comunidades cercanas a su operación.

Editor Guía

Entradas recientes

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025