Guía del Petróleo y Gas

El gas natural avanza en reemplazo del carbón

El gas natural avanza en reemplazo del carbón

“En Colombia, el Gobierno Nacional viene incentivando una transformación energética que le abre espacio a las energías renovables no convencionales que deben ser respaldadas prioritariamente con gas natural, y así cumplir nuestros compromisos ambientales”, presidente de Naturgas. 28 de enero de 2019.   La comisión gubernamental de Alemania para el crecimiento, el cambio estructural y el empleo, con la tarea de acordar una fecha de salida para la energía del carbón, decidió que este país abandonará la producción de energía con carbón y que ese espacio se llenará predominantemente con gas natural. “El mundo sigue dando pasos grandes hacia la eliminación del uso de carbón en la generación de energía, y su reemplazo con gas natural, un combustible más limpio y eficiente. La decisión de Alemania es una señal de cómo las grandes potencias mundiales combaten el cambio climático y adoptan políticas públicas que privilegian las energías limpias”, afirmó Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas. Cabrales agregó que “en Colombia, el Gobierno Nacional viene incentivando una transformación energética que le abre espacio a las energías renovables no convencionales que deben ser respaldadas prioritariamente por gas natural, y así cumplir nuestros compromisos ambientales.” Las siguientes capacidades de generación de carbón serán reemplazadas en Alemania: Para 2022: 12.5 GW Para 2030: 25.6 GW Para 2038 (o anterior): toda la capacidad instalada En consecuencia, para la industria del gas: · Las centrales eléctricas de gas se reactivarán · Se acelerarán los procesos de aprobación de nuevas centrales eléctricas de gas. · Las unidades de CHP se construirán como parte de la transición de las centrales eléctricas de carbón a gas Además, fue informado que las antiguas regiones de carbón en ese país tendrán financiación para construir centros de alta tecnología para soluciones energéticas innovadoras y suministro futuro de energía. Se crearán nuevos puestos de trabajo y se planea un total de 40.000 millones de euros para lograrlo. \tRelacionado Gas natural: ¿Puente o pilar de un futuro de energía limpia?En «Gas Natural»Grupo Energía Bogotá presente en GastechEn «Gas Natural»Colombia: Radican Proyecto de Ley para promover el uso de gases combustiblesEn «Industria»

Banner wiki guía petróleo y gas

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe nuestras actualizaciones de información y reportes especializados directamente a su buzón de correo.