MAN Energy Solutions convertirá un portacontenedores de 15.000 TEU. El barco MV SAJIR es propiedad de Hapag-Lloyd, una de las principales compañías de transporte marítimo, y normalmente cubre una ruta desde Asia al norte de Europa a través del Canal de Suez. 13 de marzo de 2019. El proyecto piloto implicará la conversión de un motor MAN B&W 9S90ME-C, que opera con HFO, a un motor MAN B&W ME-GI dual fuel capaz de funcionar con HFO y GNL. La adaptación tendrá lugar en el astillero chino Hudong/HRDD, especializado en reparación y conversión de buques. Wayne Jones OBE, director de Ventas y miembro de la Junta Ejecutiva de MAN Energy Solutions, dijo: “Estamos viendo un gran interés en este proyecto por parte de la industria en general. Es una excelente vitrina para la conversión de un megacontenedor a GNL, y los beneficios potenciales para el mercado son enormes”. La reducción de emisiones en los motores MAN B&W de dos tiempos es significativa cuando se convierte un motor HFO a GNL. “Al convertir el 'Sajir’, seremos la primera empresa de transporte marítimo en adaptar un barco portacontenedores de este tamaño a la propulsión de GNL. Con este proyecto sin precedentes, esperamos aprender para el futuro y facilitar la conversión de grandes embarcaciones para que puedan usar este combustible alternativo”, dijo Richard von Berlepsch, director gerente de Gestión de Flotas de Hapag-Lloyd. Se prevé que el proyecto piloto de Hapag-Lloyd se lleve a cabo en 2020, cuando el buque pase 90 días en el muelle. El sistema de almacenamiento de gas aprobado por DNV-GL ocupará un área equivalente a 350 contenedores, incluidas las tuberías entre el almacenamiento y el motor. La conversión del MAN B&W 9S90ME-C al ME-GI dual fuel es parte de la “Transición Energética Marítima”, un término general que cubre todas las actividades de MAN Energy Solutions en lo que respecta al apoyo a una industria de transporte marítimo neutral para el clima. El término proviene de la expresión alemana “Energiewende” e incluye el llamado a la acción de MAN Energy Solutions para reducir las emisiones y establecer a los gases naturales como los combustibles de elección para el transporte mundial. Promueve un “giro al gas” global, impulsado por la OMI, y un enfoque común por parte de la industria del transporte marítimo y la política para invertir en el desarrollo de infraestructura y de conversiones. Fuente: MAN \tRelacionado Primer buque búnker de GNL de China tendrá tecnología de WärtsiläEn «GNL»Certifican el primer vehículo de carga que funciona con GNL en ChileEn «Vehicular»Los rápidos cambios en el mercado de GNLEn «GNL»
- enero 1, 1970